Pablo Astrain y Pablo Zabala han presentado su obra “Conversación en el templo”, realizada sobre los muros bajos de Mendibile Jauregia, y que fue seleccionada como ganadora de la 6ª edición del concurso mural
El acto de inauguración del nuevo mural de Pablo Astrain y Pablo Zabala contó con la presencia del alcalde de Leioa, Iban Rodríguez Etxebarria, el concejal de promoción y desarrollo económico, Javier Atxa, la responsable de Behargintza Leioa, Zuriñe Urrestarazu, Antón Txapartegi, secretario técnico de la Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina, el vocal de la Asociación Mendibile Jauregia, Aritza Antolinez, la decana de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco, Arantza Lauzirika, y el director del master de pintura, Txus Meléndez.
La inauguración del nuevo mural de Mendibile Jauregia ha sido el primer evento con el que se ha brindado con el txakoli institucional de la añada 2019. Elaborado por la bodega Elizalde de Elorrio, este caldo fue seleccionado en una cata a puerta cerrada en marzo por motivos de seguridad a causa de la pandemia.
Su proyecto “Conversación en el templo”, desarrollado en los bajos del palacio de Leioa, sede de la Denominación de Origen Txakoli de Bizkaia, tiene una inspiración mitológica
El mural de Pablo Astrain y Pablo Zabala, denominado “Conversación en el templo”, está basado en una historia mitológica griega. Dionisio, dios de la fertilidad y el vino e inspirador de la locura ritual y el éxtasis, dialoga en el templo con el maestro Sileno. Un viejo sátiro, amante del alcohol al que el exceso del vino confería virtudes proféticas y poderes para ver el pasado y el futuro incierto. La conversación se desarrolla tras haber estado capturado Sileno por el rey Midas, con el fin de obtener el poder de convertir en oro todo lo que tocara.
Durante el evento, se entregó a Pablo Astrain y a Pablo Zabala el premio del concurso mural de Mendibile Jauregia, que está dotado de 3.000 euros. Además, se darán los reconocimientos a las menciones especiales de la sexta edición. Este año recayeron en Raquel del Val Ortega con su proyecto “Ensoñación del txakoli”; Itxaso Navarro Celestino con su obra “Amaren majas oihaca”; y June Monroy Diaz de Isla y Anna Pejo Iranzo con su obra “Esentzia”.
El estudio bilbaíno Fotogenia Digital ha logrado el primer premio de fotografía en la categoría de bodas del concurso International Photography Award 2011, uno de los más pretigiosos de Estados Unidos 29/08/2011
La 4ª edición de Bioaraba, la Feria de Productos Ecológicos, Vida Sana y Consumo Responsable, reunirá en el Iradier Arena la oferta de 80 empresas especializadas en estos sectores desde el próximo viernes 3 de noviembre al domingo 5 01/11/2017
La Asociación de Empresas de Software Libre de Euskadi (ESLE) ha celebrado esta mañana la Asamblea General Ordinaria en la que se han aprobado, entre otros aspectos, el nuevo Plan Estratégico 2013-2016 24/06/2013
La empresa guipuzcoana Dualia -especializada en servicios de interpretación en idiomas por vía telefónica- acaba de lanzar su plataforma ‘on line’, denominada byvox.com. El portal web ofrece inicialmente servicios de traducción en cuatro idiomas base (español, francés, inglés y chino) 02/10/2012
La Fundación Basque Interactive Arts Factory (BIAF) ha organizado dos máster, que se iniciarán en octubre en Bilbao, en programación y diseño de videojuegos. Una de las industrias digitales con mayor crecimiento y dificultades para encontrar profesionales con el perfil demandado 07/07/2015