×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Noticias De EspañaMiembro desde: 21/04/22

Noticias De España
668
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    21.430
  • Publicadas
    4
  • Puntos
    50
Veces compartidas
1
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
  • 10º
Recientes
  • 10º
Visitas a noticias
31/05/2022

¿De verdad la normalización la vamos a conseguir organizando eventos a golpe de pluma, tanga y boa?

Discurso orgullo de Palma

 

Estoy ojiplática y orgullósamente indignada.

 

Me acaban de pasar el link del programa del próximo Orgullo que se celebrará en Palma de Mallorca y me han entrado unas ganas bárbaras de hacer un destripe del mismo.

 

No sé ni por donde empezar. Al entrar en la web, no aparece logotipo de ningún Ayuntamiento y eso que está subvencionado por el mismo Ajuntament de Palma bajo licitación. A lo mejor era un regalito para darle empuje a la empresa organizadora....

 

¿Primer idioma? El inglés, por supuesto y el castellano en segundo lugar. Ausencia total del catalán, que tanto le gusta a la Administración meterlo como marca y palo en la rueda para poder ser un ciudadano de bien.

 

El video de promoción, en inglés. Sigo.

 

Abro el incómodo libro de mano, donde aparecen los eventos planificados para una extensa semana sembrada de lo que parece un retiro de yoga incansable y nombres de eventos en spanglish, porque se ve que el castellano no da para ser moderna y leo:
… ¿Pride yoga? Mucha discriminación en el yoga, sí, como para organizar tantas actividades da el tema, sí…

…. Palma Pride Change Maker Award… Si no sabeis lo que és, apuntaros a clases de inglés…

 

La ausencia de maquetación del libro es un insulto a todas vistas para cualquiera que sepa leer. Un sorteo de párrafos desigualados, Interlineados a dieta extrema y mal gusto en general, que es hasta sorprendente en ELLAS, pues nos tienen acostumbradas a maquetaciones pulidas.

 

Por lo visto nadie está a los mandos de la editorial, ¿o sí? En las dos primeras páginas, aparece una presentación de la mano de la fundadora de la empresa ELLA, que es la encargada de organizar el Pride... Que ya sabemos a lo que se dedican (que casualidad), a organizar caras jornadas de eventos LGTBIQ con beneficio propio.

 

Y no nos confundamos, es totalmente loable querer ganarse la vida como uno decida. Pero si te ofreces para coger dinero público y organizar un evento para la sociedad mallorquina, ¿Cómo se le ocurre presentarse en las primeras páginas firmando con la marca de su empresa? ¿Acaso se le ha olvidado a Kristin que usar dinero de todos no es para hacerse autobombo y autopromo?

¿Cómo se le ocurre presentarse en las primeras páginas firmando con la marca de su empresa?

 

“Bienvenidos a la primera Palma Pride Week” reza… Es verdad que nunca nos pusimos tan modernas en el orgullo, porque somos muy de lo nuestro y nos gusta más usar la palabra “Orgullo u Orgull” pero imaginar, garantizar o apuntalar que es el primer orgullo de Palma, es un insulto a todo el trabajo que han venido realizando las asociaciones con mucha mejor mano de lo que haya podido organizar esta empresa jamás. Un engaño a todas vistas que ya aventura un poco de lo que vamos a ver en junio.

 

Haciendo un esfuerzo enorme sigo leyendo la presentación, donde hace uso y abuso de “todes juntes”, olvidando, que cuando habla representa a la voz del pueblo y que lo mínimo sería escribir correctamente acercándose a las normas de la RAE aunque fuera de refilón.

 

Sigo.

 

Página 4, uso indiscriminado de imágenes no realistas. Presentan una foto que supuestamente es el Parc de Sa Faixina, pero en realidad es un estadio de fútbol con un escenario de un concierto en Japón que solo Madonna podría permitirse y además se repite a lo largo del todo el programa. La asociación del barrio de Santa Catalina estará explotando de alegría con la problematica que tienen actual y esa afirmación de "Tomamos Santa Catalina" es una provocación por escrito. Así que anoto dos puntos más, al descontrol total del este evento.

 

En este programa también hay una divertida y se ve que muy necesaria actividad erótico sexual mostrando consoladores... Os pregunto ¿De verdad la normalización la vamos a conseguir organizando eventos a golpe de pluma, tanga y boa?

 

Y ya por último, acaba el libro de mano, usando la última hoja para promocionar eventos privados, que poco o nada tienen que ver con el evento y finaliza sin la más triste despedida, alusión o agradecimiento al Ayuntamiento o a la Concejalia de Igualdad.

 

Además me cuentan en los corrillos, que van pidiendo a las empresas que colaboran, que sean “generosos” con la excusa de que la empresa ELLA “corre con todos los gastos” y que hay que hacer un esfuerzo, como comprometerse a invertir una gran cantidad de dinero sin garantizar su venta total.

 

Y eso me hace aún preguntarme más aún, ¿qué han hecho con el dinero si ELLA lo están costeando? ¿Qué beneficio quieren obtener? ¿No hubiera salido más barato contratar artistas de la isla en vez de traer a gente de Estados Unidos o de la península? ¿Y por último, la gran obcecada con organizar orgullos cuando nadie se lo ha pedido... dónde está Sonia Vivas ahora?

Asegurar que es el primer orgullo de Palma, es un insulto a todo el trabajo que han venido realizando las asociaciones en años anteriores

 

Esta semana ha perdido todo el orgullo posible antes de comenzar.

 

Firma: Las Vándalas

 

Más recientes de Noticias De España

Presentación del Libro de Victoria Nauda en Palma de Mallorca el 5 de mayo

Presentación del Libro de Victoria Nauda en Palma de Mallorca el 5 de mayo

La familia de la fallecida autora cumple el sueño de realizar la presentación de su segundo y último libro " El coma de Sofía" 17/04/2023

El coma de Sofía, la novela que te lleva de la mano a entender cómo una mente aletargada genera su propia realidad

El coma de Sofía, la novela que te lleva de la mano a entender cómo una mente aletargada genera su propia realidad

La inquieta Editorial Universo de Letras pone en circulación una obra narrativa tremendamente poderosa que nos habla de cómo identificamos lo que es real y que viene firmada por la célebre intelectual Victoria Nauda Nizzoli 22/02/2023