Colores alimentos
¿Cuántos colores de alimentos incluyes en tu dieta?, ¿sabías que los colores de los alimentos nos dicen mucho sobre lo que le aportan a nuestro organismo?.
Seguro que no es la primera vez que oyes que un plato sano es un plato colorido, pero hoy quiero explicarte qué es lo que te aporta cada color, para que sepas si debes incluirlo o no en tus platos.
¿Qué nos aportan los colores de los alimentos?Alimentos rojos:
Entre los alimentos rojos encontramos tomates, fresas, sandía, frambuesas, grosellas…
Los alimentos de color rojo son ricos en licopeno y caroteno. Son una gran fuente de antioxidantes que controlan los radicales libres, las personas que hacen deporte en su dieta tienen que incluir en su dieta muchos alimentos de color rojo para luchar contra los radicales libres.
Además los alimentos rojos suelen ser bajos en calorías por lo que son perfectos si quieres contrtolar el peso.
Los flavonoides de los alimentos rojos tonifican el corazón y mejoran la circulación sanguínea, en muchos casos la celulitis va asociada a mala circulación, así que si tienes celulitis incluye alimentos rojos en tus platos.
Alimentos Naranjas y Amarillos:
Zanahorias, mangos, calabazas, naranjas, limones, papayas, melocotones, maíz…
Los alimentos naranjas y amarillos son ricos en betacoreto, que en el cuerpo es convertido en vitamina A.
Entre las propiedades de los alimentos de este grupo están las antioxidantes, anticancerígenas y protectoras de la piel. Tienen un gran contenido en Vitamina C, ya sabes que la vitamina C, una vitamina especialmente importante si eres deportista o si tienes celulitis.
La Vitamina C presente en los alimentos naranjas y amarillos está presenta en la formación del colágeno, lo que hace que tengamos una piel más elástica y unas articulaciones y huesos más sanos. Si tienes poriblemas de piel como psosisis, estrías o incluso cicatrices, estos alimentos te pueden ayudar.
Estos alimentos se asocian también con la prevención de cáncer, mantenimiento de la visión y cabellos.
Ojo: los alimentos naranjas y amarillos son ricos en hidratos de carbono, por lo si tienes diabetes debes moderar su consumo.
Alimentos Verdes:
Espinacas, col, acelgas, aguacates, alcachofas, guisantes, kiwis, lechuga…
Los alimentos verdes tienen capacidad de aumentar la energía de las células y del organismo. Tienen fitoquímicos que ayudan prevenir enfermedades como cáncer, además de sustancias que blindan el organismo contra el cáncer de colon y reduce la degeneración macular.
Los Alimentos verdes son ricos en fibra, ácido fólico y antioxidantes, además son depurativos, tienen propiedades digestivas y benefician el funcionamiento del hígado.
Alimentos Blancos:
Ajo, champiñones, coco, puerros, lichis, cebolla…
Hay quien opina que los alimentos blancos son pobres nutricionalmente hablando, pero esta creencia es falsa, como el resto de colores el blanco también aporta mucho a la alimentación.
Los Alimentos blancos son ricos en minerales, vitamina B6, calcio, fosforo, auxilian la renovación celular, protegen el sistema inmunológico, ayudan en la formación de los dientes y elasticidad de los músculos.
Este grupo de alimentos son una gran fuente de potasio, y poseen propiedades diuréticas y para la circulación, así que si tienes problemas de rención de líquidos, varices o edemas añade más alimentos blancos a tu alimentación.
Ojo: los alimentos blancos son ricos en hidratos de carbono, por lo si tienes diabetes debes moderar su consumo.
Alimentos Morados, Azules o Negros:
Moras, cerezas, berenjenas, arándanos, uvas, acai…
Los alimentos de este grupo están asociados a la vitamina B1, responsable por la transformación de nutrientes en energía, ofrece propiedades antioxidantes.
Los alimentos morados azules o negros tienen un tipo de flavonoides llamados antocianinas que tienen entre sus propiedades la restauración de salud de los capilares y combaten los radicales libres.
Si tienes problemas de cistitis o infecciones urinarias no dejes de incluir alimentos de este grupo en tu dieta porque tienen propiedades bactericidas que te ayudarán a tratarlos.
Además previenen el deterioro de la vista y son bajos en azúcares, por lo que pueden ser tomados sin problemas por las personas con diabetes.
Alimentos marrones:
Cereales integrales, legumbres, cacao, café, nuez moscada….
Todos los alimentos de este color tienen algo en común, son ricos en fibra que ayuda a eliminar los agentes cancerígenos del cuerpo.
Además entre los alimentos marrones podemos encontrar el café, el cacao, el guaraná, la nuez moscada, todos ellos alimentos estimulantes que poseen alcaloides, así que cuando necesites una dosis extra de energía toma alguno de estos alimentos.
Entre los alimentos de este color se encuentran las lentejas, mi legumbre favorita , en su momento ya te explique qué propiedades tienen las lentejas, e incluso te dejé una receta por si no sabes como prepararlas.
Y ahora que ya sabes para qué sirve cada color en los alimentos… ¿incluyes suficientes en tu dieta?, ¿cómo sueles distribuir los colores en tus platos?
Sin Azúcares Añadidos Seguro que más de una vez te has dejado seducir por la etiqueta de los alimentos ‘Sin azúcar añadido’, pensando que si no lleva azúcar no le puede ir mal a tu dieta… pues siento desilusionarte, pero que un alimento lleve la etiqueta ‘sin azúcar ... 15/07/2013
mis logros semanales Durante las últimas semanas no he dado cuentas de mis logros semanales, aunque eso no quiere decir que haya estado sin hacer nada 11/07/2013
Insanity Cardio Recovery Hoy os voy a explicar en qué consiste la rutina Cardio Recovery del Insanity, reconozco que esta es una de las rutinas que menos me gusta, y todas las semanas cuando toca Cardio Recovery me dan tentaciones de ‘pirármelo’, aunque que a mi no me guste no quiere ... 10/07/2013
Hipotiroidismo-hipertiroidismo Últimamente he recibido varios comentarios de personas que tienen un problema a la hora de perder peso, tienen hipotiroidismo, así que me puse manos a la obra para poder ayudarles 08/07/2013
Mal olor Aunque este año parecía que no iba a llegar el calor por fin está aquí, y unos de los problemas que suelen traer las temperaturas más altas es el exceso de sudor y nuestra preocupación por el mal olor que produce 04/07/2013