Como coreógrafo e investigador de la cultura Bantú, Paulo Fernandes desarrolla un trabajo que combina arte, cultura e historia. Utiliza la danza, la música y otras manifestaciones artísticas para contar la historia y poner en valor la cultura de los pueblos bantúes
La Cultura Bantú es una de las principales matrices culturales del continente africano y, en consecuencia, de Brasil. Esta cultura es responsable de una serie de tradiciones y manifestaciones artísticas, las cuales fueron traídas al país por los africanos que fueron traídos aquí como esclavos. A pesar de la importancia de esta cultura, a menudo es marginada y subvalorada por la sociedad brasileña. Es en este contexto que el artista Paulo Fernandes se destaca como uno de los principales promotores de la cultura Bantú a través del arte.
Trabajo de Paulo Fernandes
Paulo Fernandes es un artista que se dedica desde hace más de 20 años a la difusión y valoración de la cultura Bantú a través del arte.
Como coreógrafo e investigador de la cultura Bantú, Paulo Fernandes desarrolla un trabajo que combina arte, cultura e historia. Utiliza la danza, la música y otras manifestaciones artísticas para contar la historia y poner en valor la cultura de los pueblos bantúes. Su trabajo es una forma de recuperar la memoria y las tradiciones de los africanos que fueron traídos a Brasil como esclavos y que ayudaron a construir la cultura brasileña.
“La investigación trae una relectura de la corporalidad Afro-Bantú, en el sentido de sus transversalidades dadas por la Atlanticidad, donde el cuerpo es un documento vivo que, a través de gestos, describe en el espacio y en el tiempo un alfabeto de códigos, plasmados en su camino antropológico, cuyo territorio biológico está conformado por una conciencia universal y primigenia, en sintonía con la Naturaleza, considerando la relación intermitente del ser humano, este intercesor de los espacios y que está directamente interconectado con el Cosmos y el planeta Tierra”, explica el coreógrafo Paulo Fernandes .
Para el presidente de OCBAL (Organización Cultural Brasil América Latina), Antonio Marques, el artista Paulo Fernandes hace una valiosa contribución no sólo a la cultura bantú, sino a la preservación cultural en general.
“El trabajo de Paulo Fernandes es sumamente importante para la valorización y difusión de la cultura bantú en Brasil. A través de su arte y de sus investigaciones, rescata la historia y las tradiciones de los pueblos bantúes, promoviendo una reflexión sobre la importancia de esos pueblos para la construcción de la cultura brasileña”, dijo Marques.
Perfil de Instagram: https://www.instagram.com/ecab.es/
Eva Rios Pintora Mexicana nacio en el año de 1965. Fue titulada profesionalmente como Asistente Ejecutiva, pero encontró su verdadera vocación y gozo en el arte de la pintura y el mural 17/05/2023
La reconocida editorial taiwanesa Showwe Information Co. Ltd. acaba de publicar en mandarín el libro La Dulce Aniquirona del docente, poeta y narrador colombiano Winston Morales Chavarro 26/04/2023
El gobernador del Huila en Colombia, Luis Enrique Dussán, ha adquirido una obra abstracta del reconocido pintor y muralista mexicano Ernesto Ríos Rocha, a través del gestor cultural Cesar Augusto Rincón, director de la Asociación Cultural Artes sin Fronteras por la Paz 26/04/2023
Federación Mundial de Gestores Culturales, y FMGC GALLERY, presentan la “I BIENAL INTERNACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO FMGC, MÉXICO 2023”. Para la presente edición, la temática es libre 10/03/2023
La invitación la recibió de parte de la presidenta ejecutiva del mismo Instituto Peruano de Ciencias Jurídicas Milca Silva quien es una importante defensora de los derechos de las mujeres en el mundo 03/03/2023