×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

TerapiaobesidadMiembro desde: 15/07/11

Terapiaobesidad

http://web.terapiasobesidad.es

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    511.622
  • Publicadas
    127
  • Puntos
    0
Veces compartidas
93
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
26/09/2013

Os dejamos con una entrevista al Doctor Román Turró, realizada por el equipo de " Meedicina.com

  • El Dr. Román Turró es Médico Especialista en Endoscopia Digestiva en el Centro Medico Teknon. Servicio Integral Endoscopia.
image 1. ¿Cómo sabemos diferenciar si a una persona le sobran kilos o realmente es obesa? La forma más objetiva de medir el sobrepeso es calculando el ÍNDICE DE MASA CORPORAL. Este dato se obtiene mediante una fórmula que mide la relación peso/altura dividiendo el peso (expresado en kilos) por el cuadrado de la altura (expresada en metros), por ejemplo: Si el peso es 65 kilos y la altura es de 1, 60 metros, la fórmula será: (1.6 * 1.6) = 2, 56. Y después dividir el peso entre esta cifra: 65/2, 56 = 25, 39- en este caso el IMC corresponde a una categoría de sobrepeso. A partir de aquí podríamos decir que un IMC de entre 25 a 29, 9 se consideraría sobrepeso, entre 30 y 34, 9 obesidad, entre 35 y 39, 9 obesidad grave y más de 40 se consideraría obesidad mórbida. 2. ¿En que consiste en balón intragastrico?. Características y funcionamiento El balón intragástrico es un globo blando de silicona que se coloca en el estómago y se rellena con una solución fisiológica estéril de forma que una vez hinchado ocupa una parte del estómago. El hecho de que el balón ocupe parte del estómago provoca una sensación de saciedad y de falta de apetito en el paciente. El balón se introduce en el estómago por vía endoscópica y se retira de la misma forma y está diseñado para permanecer en el estómago durante 6 meses. Principalmente, está indicado en pacientes con obesidad moderada, severa o mórbida que no han conseguido perder peso de forma mantenida con otros programas como dietas. Su uso para perder peso antes de una intervención de cualquier tipo puede reducir los riesgos asociados con operaciones en pacientes obesos. No obstante es importante remarcar que el balón intragástrico por sí solo no proporciona la pérdida de peso sino que es una ayuda para que el paciente pueda llevar a cabo de un modo más fácil un cambio de hábitos alimenticios. Se trata por tanto de un procedimiento extraordinariamente eficaz de ayuda a una dieta y un programa de modificación del comportamiento dietético supervisado por un equipo de profesionales pero la clave del éxito del balón es el cumplimiento del programa de seguimiento posterior, que el paciente se compromete a cumplir, por eso, durante los seis meses siguientes a la colocación del balón, es necesario que el equipo médico trabaje conjuntamente con el paciente ese cambio de hábitos. Este periodo es fundamental para asegurarnos que el paciente interioriza esos cambios y para conseguir que mantenga la pérdida de peso después de que sea extraído el balón. 3. ¿Cree que es mejor realizar una dieta estricta a someterse a este tratamiento? Nuestra experiencia nos dice que en la mayoría de casos de pacientes con sobrepeso/obesidad no es suficiente llevar a cabo una dieta. La mayoría de los pacientes que acuden a nuestra consulta han intentado perder peso previamente con otros métodos pero vuelven a recuperarlo y necesitan de alguna "herramienta adicional" que les ayude a modificar sus hábitos alimenticios, a tener más saciedad, a comer menos y mejor. 4. ¿En que consiste la cirugía endoluminal? El POSE o CIRUGIA ENDOLUMINAL es una opción relativamente nueva pues en España hace sólo dos años que se está realizando, de tratamiento del sobrepeso. Se trata de una opción quirúrgica menos invasiva y más segura para tratar la obesidad. La intervención se realiza por vía endoscópica, lo cual significa que no hay ningún tipo de incisión con las ventajas que ello representa. El tratamiento quirúrgico denominado POSE (Primary Obesity Surgery Endoluminal o Cirugía Primaria Endoluminal de la Obesidad), permite, gracias a las herramientas técnicas de última generación, reducir la capacidad del estómago por vía oral sin necesidad de abrir ninguna vía de acceso. El procedimiento endoscópico consiste en realizar pliegues en el estómago y suturarlos para reducir su tamaño. Así, la capacidad del estómago queda limitada y el paciente presenta temprana saciedad, ya que se consiguen antes los valores máximos de distensión gástrica que provocan la sensación de saciedad. Como cualquier otro tratamiento destinado a conseguir una pérdida de peso, el proceso y/o tratamiento no se acaba una vez realizada la cirugía endoluminal ( es decir la reducción del estómago ) sino que es necesario que el paciente cumpla con la dieta, ejercicios y recomendaciones de cambios de hábitos que le indique el equipo médico. Este tipo de intervención se recomienda especialmente para aquellos pacientes con sobrepeso u obesos con índices de masa corporal (IMC) comprendidos entre los 34 y 40 kg/m2; También puede ser adecuada para aquellos pacientes que no quieran someterse a cirugías mayores. 5. ¿Qué tratamiento innovador eligiría usted para el sobrepeso? Como tratamiento innovador la cirugía endoluminal o Método Pose; nuestro equipo médico es pionero en esta técnica en España . Hasta la fecha y con más de 200 pacientes intervenidos, los datos son satisfactorios tanto a nivel del bajo porcentaje de complicaciones como a efectos de los resultados en la pérdida de peso.

Más recientes de Terapiaobesidad

Un balón gástrico que se traga: Balón Ingerible, la nueva opción para perder peso

Nuestro equipo médico liderado por los Dres. Espinós y Turró, ha iniciado la colocación de un nuevo balón ingerible, Elipse, un innovador dispositivo médico desarrollado para ayudar a perder peso.De este modo, el balón gástrico ingerible, se traga en forma de cápsula 29/03/2017

Tratar la obesidad mórbida sin cirugía ya es posible: La FDA apureba el Bypass Externo - Método Aspire

En este blog ya hemos hablado en varias ocasiones sobre el tratamiento no quirúrgico de la obesidad conocido como Bypass Externo o Método Aspire 27/06/2016

Premiamos la Pérdida de Peso

Premiamos la Pérdida de Peso

Objetivo próximo año: Acabar con el sobrepeso/obesidadYa no queda mucho para que nos adentremos en un nuevo año. Un nuevo año siempre supone un impulso nuevo para plantearnos nuevos objetivos 23/11/2015

Terapias De Grupo Para Combatir El Sobrepeso

Terapias De Grupo Para Combatir El Sobrepeso

Para tratar determinados casos de sobrepeso y obesidad no siempre basta con dietas 01/07/2015

Reducción de estómago-Bypass Gástrico ¿efectiva a largo plazo?

Reducción de estómago-Bypass Gástrico ¿efectiva a largo plazo?

Son muchos los estudios que demuestran que la cirugía bariátrica resulta efectiva para resolver determinados casos de obesidad (si bien cada vez son más las técnicas que permiten tratar obesidades graves y mórbidas mediante endoscopia con menos riesgos para el paciente como por ejemplo el Método ... 15/05/2015

Mostrando: 6-10 de 126