Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ecoliberal escriba una noticia?

Políticamente los cristianos debemos ser libertarios y no conservadores

16/05/2021 09:35 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageimage

imageUna carta abierta a Russell Kirk

"No discuto que el orden es una característica valiosa de cualquier sociedad. Sin embargo, el orden en la esfera moral que se aplica mediante el proceso político y legal no significa nada ni para los individuos de esa sociedad ni para su Dios. En última instancia, la moralidad sólo puede provenir de las profundidades del espíritu voluntario del individuo. ¿Qué significaría para Dios, por ejemplo, si una persona lo amara con todo su corazón, mente y alma simplemente porque si no lo hacía, el Estado lo enviaría a la cárcel?"

Amigos míos recientemente compartieron conmigo tus dos artículos, «Libertarios: Los sectarios chirriantes» y «Una evaluación desapasionada de los libertarios». En estos artículos, afirmaste que un abismo infranqueable separaba las posiciones morales y filosóficas de conservadores y libertarios. Por lo tanto, concluiste que había pocas esperanzas de que estos dos grupos formaran un frente unido contra el Estado abrumador en América.

Si bien solo tengo el mayor respeto por tu erudición y tu dedicación a los principios de la libertad, creo firmemente que mucho de lo que escribiste en tus artículos es erróneo. Con la esperanza de que tú, y quizás otros conservadores, puedan reexaminar y reconsiderar algunas de sus antipatías hacia los libertarios y el libertarismo, te escribo para compartir mis pensamientos contigo. Al hacerlo, creo que es importante centrarse en las áreas de acuerdo, así como en las cuestiones en las que no estamos de acuerdo. ¿Por qué es importante que los conservadores y los libertarios abran canales de comunicación entre ellos? En todo el mundo, la gente está cuestionando los principios del socialismo. Uno de los pocos lugares del mundo donde la población, en general, todavía no cuestiona las políticas socialistas internas es Estados Unidos. Se ha probado la planificación del gobierno central en educación, asistencia a los pobres, política agrícola, comercio, carreteras, atención médica, etc. En todas las áreas, ha demostrado ser un fracaso estrepitoso. Sin embargo, los americanos continúan creyendo que mientras llamen a su socialismo, libre empresa, ellos, a diferencia de los soviéticos y los europeos del este, lo harán funcionar.

Por lo tanto, corresponde a los conservadores y libertarios mostrar a los americanos no solo la inmoralidad sino también la futilidad del socialismo en Estados Unidos. Trabajando juntos, podemos ayudar a guiar a los americanos de regreso a la visión de los Padres Fundadores: la visión de la propiedad privada, los mercados sin obstáculos, el gobierno limitado, la caridad voluntaria y la responsabilidad individual. La apertura de un diálogo entre conservadores y libertarios podría permitirnos cooperar en el desarrollo de nuevas y mejores formas de desarraigar el Estado de bienestar que se ha apoderado del pueblo de los Estados Unidos (y del resto del mundo) en este siglo. Soy libertario, no conservador. Creo que las personas deberían tener la libertad de vivir sus vidas como deseen, siempre que lo hagan en paz. En otras palabras, siempre que la conducta no implique infligir violencia o fraude a otra persona, no solo debe ser tolerada, sino que también debe estar protegida legalmente. Por lo tanto, considero que el gobierno tiene las siguientes funciones limitadas: proteger a las personas de enemigos nacionales y extranjeros que intentarían interferir con las actividades pacíficas de las personas (policía y fuerzas armadas), y servir como un medio para que las personas resuelvan pacíficamente sus disputas de unos con otros (poder judicial). Veo la Constitución no como un otorgante de los derechos de las personas, sino más bien como un dispositivo necesario para evitar que nuestros representantes electos interfieran con derechos que preexistían al gobierno. En sus artículos, usted afirmó que una persona que creía en un orden moral duradero, la Constitución de los Estados Unidos, estableció el estilo de vida americano y una economía libre, por qué, en realidad es un conservador en lugar de un libertario.

Sin embargo, a pesar de mis creencias en un orden moral duradero, la Constitución de los Estados Unidos y una economía libre (más adelante hablaré sobre el estilo de vida americano establecido), te equivocas al llamarme conservador en lugar de libertario. ¿Por qué? Porque si bien tú y yo compartimos un compromiso común con un orden moral duradero, por ejemplo, diferimos significativamente con respecto a los medios y los fines. Para mí, así como para la mayoría de los libertarios, la libertad, no una sociedad más moral, es nuestro fin político más elevado. Mientras una persona no use la fuerza o el fraude contra otros, debe ser libre de elegir entre la virtud y el vicio, la moralidad y la inmoralidad, la sabiduría y la necedad, y el bien y el mal. Después de todo, si Dios nos amó tanto como para confiarnos este amplio ámbito de libertad, ¿bajo qué autoridad permitimos que el César interfiera en él? ¿Significa esto que las personas siempre elegirán correcta o moralmente cuando se enfrenten a opciones en la vida? Por supuesto que no. Pero es sólo a través de un proceso continuo de tener que elegir, y de tener que soportar las consecuencias de la elección, que el individuo puede esperar ganar un alto sentido de conciencia, responsabilidad y moralidad.

Si las decisiones del individuo las toma el César (o cualquier otra persona), como muchos conservadores sugieren que debería ser el caso, entonces, ¿cómo se puede esperar que la conciencia y el sentido de moralidad de la persona crezcan y se desarrollen? Entonces, si bien la libertad es el fin político más alto de los libertarios, también sabemos que la libertad es el único medio por el cual las personas en la sociedad no solo prosperan financieramente sino también, a través del proceso de elección, nutren y desarrollan un alto sentido de conciencia, responsabilidad, y moralidad. No hay duda que en una sociedad libre, las personas se involucran en el pecado y la conducta autodestructiva.

Pero a veces es solo cuando una persona se ve atrapada en la más profunda agonía del pecado, en las profundidades de la desesperación, cuando la vida ha perdido todo sentido, y cuando el concepto de Dios no es más que una broma tonta, que es sacado de las profundidades de la desesperanza y el abatimiento por la fuerza misteriosa y atractiva del amor, el perdón y la cruz. No creo simplemente que esto sea cierto. Sé que es verdad. Y la razón por la que sé que es verdad es que es el método por el cual me convertí en un seguidor de Nuestro Señor y Salvador Jesucristo. Es muy tentador manipular estos procesos naturales del crecimiento humano aprobando leyes para acelerar su efecto, como muchas veces desean hacer los conservadores. Pero Dios no necesita ni desea el método del César de encarcelamiento y multa para ayudar o facilitar sus procesos naturales de llevar al hombre a un acuerdo consigo mismo y con su Creador. Además, todos nosotros, conservadores y libertarios por igual, sabemos lo peligroso y destructivo que es cuando el Estado interviene en los procesos naturales del mercado. El razonamiento sigue siendo el mismo con respecto a los procesos naturales del desarrollo del alma.

No discuto que el orden es una característica valiosa de cualquier sociedad. Sin embargo, el orden en la esfera moral que se aplica mediante el proceso político y legal no significa nada ni para los individuos de esa sociedad ni para su Dios. En última instancia, la moralidad sólo puede provenir de las profundidades del espíritu voluntario del individuo. ¿Qué significaría para Dios, por ejemplo, si una persona lo amara con todo su corazón, mente y alma simplemente porque si no lo hacía, el Estado lo enviaría a la cárcel?

Además, todavía tengo que encontrar dos conservadores que compartan la misma visión de la moralidad. Por ejemplo, algunos conservadores han defendido, por motivos morales, la eliminación legal del rock and roll (¡¿Qué habría hecho sin la música de Buddy Holly, Linda Rondstadt y Bob Dylan?!), los juegos de azar (¡Nuestros juegos de póquer de fin de semana en ¡la escuela secundaria nos mantuvo fuera de problemas!), la revista Ð ì á ù â ï ù (¡la compré en la universidad solo por los artículos!), y el alcohol (rara vez toco esas cosas, pero tengo muchos amigos, incluidos los conservadores, que sin duda serían encarcelados). En otras palabras, una vez que entreguemos el poder para convertirnos en seres humanos morales a aquellos que ejercen el poder político, inevitablemente los estándares morales reflejarán los puntos de vista de aquellos que han ganado los reinos del poder.

En la Alemania nazi, la visión de una sociedad ordenada incluía la eliminación de judíos, católicos y otros elementos indeseables de la sociedad. Más recientemente, los tiranos chinos han logrado establecer el orden al hacer ilegales muchos de los aspectos inmorales de una sociedad libre. Un problema importante es que muchos conservadores a menudo confunden una defensa basada en principios de la libertad de elección con una autorización moral de la elección incorrecta en el comportamiento humano. Por ejemplo, hasta hace poco, uno de los temas que ha dividido profundamente a conservadores y libertarios ha sido si las drogas deben ser legalizadas. Los libertarios han argumentado durante mucho tiempo que el gobierno no tiene un papel legítimo en interferir con la forma en que una persona trata su propio cuerpo, que el individuo, no el Estado, tiene soberanía sobre lo que se hace a sí mismo, incluso si esto significa autodestrucción. También hemos argumentado que las leyes sobre drogas, aunque quizás sean bien intencionadas, nunca podrían lograr los resultados deseados y, en cambio, terminarían causando una situación peor que la que existía antes de que se aprobaran las leyes.

Los conservadores respondieron que la legalización de las drogas no podía tolerarse porque eso implicaría una autorización moral del uso de drogas en sí. Se refirieron a los libertarios como "libertinos" que no tenían ningún sentido de compromiso con la conducta "correcta" sobre la conducta "incorrecta". La noción de que los libertarios estaban defendiendo el derecho a elegir, en lugar de la elección en sí, fue rápidamente ignorada. Ahora bien, es cierto que algunas personas (no necesariamente libertarios) favorecen la legalización de las drogas para poder consumirlas sin temor a multas o encarcelamiento. ¿Pero no es eso de lo que se trata la libertad, la protección legal de esas opciones pacíficas que la mayoría no favorece? Si las personas son "libres" para hacer sólo lo "correcto" o "responsable", como lo son en China, Cuba y la Unión Soviética, entonces no pueden ser consideradas realmente libres. Muéstrenme una sociedad en la que no hay algunas personas que persiguen una conducta "incorrecta", y les mostraré una sociedad de tiranía y represión.

Además, ¿qué pasa si las personas usan su libertad de tal manera que corren el riesgo de perder sus almas en el infierno? ¿La coacción realmente cambiará lo que sienten dentro de sus corazones? ¿El encarcelamiento o la multa salvarán sus almas? ¿Y qué efecto tiene en mi alma el pecado de otros? Los conservadores a veces parecen tener la noción que si todos los demás en la sociedad han rechazado a Dios, de alguna manera Dios lo reprochará a aquellos de nosotros que no lo hemos rechazado. ¡No lo creo ni por un momento! ¿No me ama Dios tanto que me juzgará por mi vida en lugar de por cómo todos los demás eligen vivir su vida? Si me amó tanto como para encarnarse a sí mismo, sufrir humillación y crucifixión, y luego mostrarme que hay vida después de la muerte, entonces seguramente me ama lo suficiente como para juzgarme por mis propios méritos y no por la forma en que todos los demás han elegido vivir su vida. Y aunque estoy lejos de ser un erudito bíblico, tengo entendido que Dios habría perdonado incluso a Sodoma y Gomorra si hubiera habido solo unas pocas personas justas en la ciudad. Creo, y espero que estés de acuerdo, que es sumamente injusto sugerir que los libertarios son libertinos simplemente porque favorecen, como principio, la protección legal de la libertad de elección.

Más sobre

¿Era Jefferson un libertino porque favorecía la libertad de expresión y la libertad de religión? Después de todo, ¿no usan algunas personas esta libertad para leer, estudiar, defender o practicar el ateísmo? ¿Debería utilizarse el gobierno para detener esta conducta ilícita? ¡Por supuesto que no! Una vez más, ¡de esto se trata la libertad! No solo debemos estar dispuestos a tolerar el derecho de las personas a elegir, también debemos estar dispuestos a luchar por él, incluso cuando, y especialmente cuando, la elección es impopular. Ahora que cada vez más personas están descubriendo la inmoralidad y la destructividad de la guerra del gobierno contra las drogas, espero que los conservadores reexaminen y reconsideren la imparcialidad de las acusaciones hechas contra aquellos de nosotros que durante mucho tiempo hemos pedido la legalización de las drogas.

Después de todo, los conservadores no están llamando libertinos a William F.Buckley, al juez federal de distrito Robert Sweet, al alcalde de Baltimore Kurt Schmoke y a otros no-libertarios que ahora piden públicamente la legalización de las drogas. ¿Por qué no debería extenderse a los libertarios la misma presunción de un compromiso de principios con la libertad, en lugar del libertinaje? Como sabrá, hay libertarios que ahora afirman que una de las razones por las que los americanos no se han movido hacia las ideas libertarias es que hay muchos libertarios que han elegido vivir sus vidas de "incorrectamente" o "pecaminosamente". Afirman que estas personas le han dado mala fama al libertarismo y que esa es una de las principales razones por las que el libertarismo aún no se ha afianzado en los Estados Unidos.

Ahora desean desterrar a este tipo de "indeseables" del movimiento por la libertad para que nuestras ideas sean más atractivas para los americanos en general. ¡Oh, que la vida fuera tan simple! Pero incluso si lo fuera, ¿no estamos pisando hielo fino cuando comenzamos a emitir tales juicios sobre los demás? Confieso que personalmente no estoy en condiciones de hacerlo. Resulta que soy uno de los pecadores más grandes de Dios. Y, desafortunadamente, tengo un largo camino por recorrer para sacar las vigas de mis propios ojos antes de ser lo suficientemente competente como para sacar las motas de los ojos de otras personas. Y, si bien he conocido solo a algunas de las personas que viven en la tierra durante mi vida, todavía tengo que encontrar una sola persona que haya logrado tal dominio sobre su vida y conducta que ahora sea competente para comenzar a juzgar y reformar a otros.

Entonces, ¿cuál debería ser nuestra actitud hacia aquellos que eligen "incorrectamente" o "pecaminosamente", aquellos que viven vidas por debajo de la perfección divina pero que no infligen violencia ni fraude a los demás? ¿Prisión? ¿Multas? ¿Destierro? ¿Ostracismo? ¿Odio? La respuesta es: ¡ninguno de estos! En cambio, nuestra actitud debe ser de aceptación, amor y perdón incondicionales e interminables. (Por favor, no tengas la impresión de que soy muy bueno en esto; no lo soy, pero lo estoy intentando). Después de todo, ¿no era esta la actitud que Cristo tenía hacia la mujer involucrada en adulterio? ¿No es esta la actitud que Cristo tiene hacia ti y hacia mí?

Entonces, usemos los métodos de Dios, no del César, para ayudar a llevar a nuestros semejantes a una vida de felicidad, paz y plenitud. El logro de la libertad en los Estados Unidos, en última instancia, se basa en la autoreforma y la superación personal, más que en la condena o reforma de los demás. Quienes somos partidarios de una sociedad libre debemos volver a dedicarnos a mejorar nuestra propia comprensión de los principios de la libertad y a desarrollar formas mejoradas y atractivas para generar interés y entusiasmo por nuestra filosofía, entre otros. Y para elevar la conciencia moral de los demás en la sociedad, debemos volver a dedicarnos a mejorar nuestro propio pensamiento y conducta moral para atraer a las personas a nuestras convicciones y creencias. En tus artículos, expresaste un profundo respeto por el "estilo de vida americano bien establecido" e indicaste que es importante para nosotros conservarlo.

Yo, al igual que muchos libertarios, discrepo firmemente con esta proposición, ya que se aplica al tipo de sistema económico que ha existido en los Estados Unidos en el siglo XX. Como saben, el Estado del bienestar, que ha caracterizado a los Estados Unidos en este siglo, pero no en el siglo anterior, se basa en premisas malvadas e inmorales. Cuando se utiliza la fuerza coactiva del proceso político para quitarle dinero a una persona y dárselo a otra, el proceso constituye un robo y nada más que un robo. El acto no se vuelve moral simplemente porque la mayoría de nuestros conciudadanos hayan decidido legalizarlo. Sigue constituyendo una grave violación de uno de los grandes mandamientos de Dios. Sigue siendo un pecado sin importar si lo cometen conservadores, liberales, libertarios, Demócratas, Republicanos, católicos, protestantes, judíos, ateos o cualquier otra persona de la sociedad.

Las leyes de Dios contra las malas acciones no se ven afectadas por el hecho de que los pecados los comete la multitud, sin importar cuán virtuosos puedan ser como individuos, a través de su sistema político. La verdad es que los americanos en este siglo han consagrado la violación de este mandamiento sagrado en su sistema legal y político, y uno solo puede preguntarse cuánto tiempo seguirá durmiendo la justicia de Dios sobre el pueblo americano. Mi principal diferencia con los conservadores es que desean conservar, en lugar de acabar, un sistema económico que no solo es malo e inmoral, sino que también denigra los grandes dones de la vida, la libertad, la propiedad y la conciencia dados por Dios que una vez constituyeron la gran herencia de esta nación. ¡El Estado de bienestar no es una forma de vida que valga la pena conservar! Sin embargo, cuántas veces he escuchado a los conservadores hablar sobre si debería haber menos fondos gubernamentales para la educación (en lugar de pedir su eliminación), si debería haber una red de seguridad gubernamental más pequeña para los pobres (en lugar de pedir su eliminación), etcétera.

El conservador debe finalmente confrontar, dentro de su propia conciencia, el siguiente problema: ¿Por qué está tan dispuesto a condenar a las personas cuyas vidas no han alcanzado la perfección y, al mismo tiempo, está tan dispuesto a tolerar, aceptar y aprobar la inmoralidad que ha sido consagrada dentro del Estado de bienestar? ¿No es seguro asumir que debido a que el robo se enumera en Los Diez Mandamientos, Dios considera que este pecado es significativamente mayor que los pecados que no se enumeran en El Decálogo? ¿No es tan atroz robar un poco como robar mucho? Entonces, ¿cómo puede una persona condenar legítimamente a otros que cometen actos incorrectos o pecaminosos que no implican violencia o fraude contra otros y, al mismo tiempo, tolerar y aprobar las violaciones de uno de los más grandes y sagrados mandamientos de Dios?

Consideremos nosotros los devotos de la libertad un enfoque alternativo: condenar el pecado, no al pecador, y eliminar, no reformar, el pecado de robar que hemos permitido que se arraigue tan profundamente en nuestro sistema político y económico. Después de todo, ¿cómo se puede esperar que el pueblo americano busque el ideal de la libertad si tantos devotos de la libertad están dispuestos a tolerar moral y filosóficamente, e incluso defender, cualquier grado de obrar incorrectamente en su sistema político? La pregunta nunca debería ser el grado de financiación gubernamental para la educación, la pobreza, la vejez, etc. La respuesta debería ser: ¡no debería haber ninguna financiación gubernamental para tales actividades!

Después de todo, ¿qué significa la santidad de la propiedad privada y la libertad si no significa el derecho de las personas a decidir por sí mismas cómo se va a disponer de los frutos de sus ganancias? Es hora de que los conservadores dejen de pensar en cómo hacer que el socialismo y la inmoralidad del socialismo funcionen mejor y más eficientemente en Estados Unidos. ¡Es hora de que saquemos esta mala hierba de raíz, de una vez por todas! Mucha gente tiene la impresión de que los devotos de la libertad favorecen la libertad porque odiamos a los pobres y desfavorecidos y amamos a los ricos y pecadores. Por el contrario, amamos la libertad no solo por sí misma, sino porque también sabemos que una sociedad libre resulta no solo en prosperidad económica, especialmente para aquellos en la parte inferior de la escala, sino también, a través del proceso de elección que mejora el crecimiento, también en una sociedad más virtuosa y moral. Por otro lado, sabemos que cuando se usa la fuerza coercitiva del gobierno para ayudar a los pobres o desfavorecidos, o para eliminar a los ricos o pecadores, el resultado es una sociedad empobrecida de personas que tienen poca concepción de la virtud y la moral.

Entonces, los libertarios, como ustedes los conservadores, favorecemos la libertad y el orden. La diferencia entre nosotros es que creemos que la libertad es la única forma verdadera y significativa de lograr el tipo de orden que es deseable en una sociedad. No vale la pena tener un orden que se logra a costa de la libertad. Muchas gracias por considerar mis pensamientos. Con suerte, al abrir líneas de comunicación entre conservadores y libertarios, y al mantener una tolerancia respetuosa por nuestras diferencias de creencias, podemos trabajar juntos para guiar a Estados Unidos de regreso a la visión de la libertad que guio a los Padres Fundadores y que resultó en la bendición de Dios a esta nación en la historia.

Mis mejores deseos.

23 de marzo de 1990

Fuente


Sobre esta noticia

Autor:
Ecoliberal (2333 noticias)
Fuente:
miseshispano.org
Visitas:
2980
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.