¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Karolinaescribe escriba una noticia?
Actualmente, vivimos en un mundo totalmente globalizado y donde todos nos conectamos con todos
Nuestra manera de hablar viene condicionada por nuestra percepción de la realidad. Por ejemplo, en español, los objetos tienen género masculino y femenino, decimos “una silla” y “un sofá”. Un inglés no lo entiende, para ellos tanto la silla como el sofá son objetos que no tienen género. Quizá por ello nos cuesta dominar un idioma, porque buscamos siempre la analogía con el nuestro, necesitamos que el otro idioma tenga la misma lógica que el nuestro, y eso no siempre es así.
Salud del cerebro
Aprender otro idioma supone adquirir mayor plasticidad cerebral, ya que mejora la concentración, favorece la capacidad del trabajador y es en conjunto una gimnasia cerebral que retrasa el envejecimiento y el desarrollo de enfermedades como el alzhéimer.
Hay especialistas que concuerdan que a edades más tempranas resulta más sencillo, pero la edad no ha de ser un obstáculo para aprender algun idioma, sim embargo otros especialistas y profesores de idiomas difieren que los adultos cuentan con experiencia, conocen las estructuras gramaticales y les resultan más sencillas algunas lecciones. Además, si exiten personas que hablan un idioma diferente al materno, ¿por qué tú no puedes hacerlo también?. Esto es como decir que una persona de 50, 60, 70 años y más no pueda empezar un negocio, viajar por el mundo, aprender nuevas habilidades, cantar, hacer poesía, aprender a manejar, cumplir un sueño, escribir en un blog o en un portal de noticias como este mismo.... En fin estamos aquí para vivir y hacer que valga ¿no crees?.
“Todos tenemos el cerebro preparado para aprender otra lengua.”
Cambia tu percepción y forma de vivir
Son enormes los beneficios de hablar otro idioma porque se logran ampliar los horizontes. Esto permite viajar a distintos países, relacionarse de forma cómoda con personas de otras culturas, leer libros en otros idiomas, disfrutar de la música en otros países. A la vez, cuando una persona logra desenvolverse adecuadamente en otros idiomas, cuenta con mayores oportunidades académicas y laborales que promueven su crecimiento profesional y, por tanto, socioeconómico. A su vez el el aprendizaje de otra cultura (sus valores, formas de comunicación e interacción social, creencias y puntos de vista sobre tu vida y del mundo, creando una forma de pensar diferente).
Hoy en día se cuenta con diferentes métodos para aprender, siempre pensando en las necesidades de la persona. Por mencionar algunos: vídeos de Internet, música, aplicaciones de teléfono, películas con subtítulos en el idioma que desee entre otras.
El limite lo decides tú !