Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Santos promete fin a servicio militar obligatorio, FARC pide cambio de doctrina en Colombia

04/06/2014 19:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

A menos de dos semanas de la segunda vuelta de las elecciones en Colombia, el presidente Juan Manuel Santos anunció que si logra la paz con las FARC eliminará el servicio militar obligatorio, mientras desde Cuba la guerrilla pidió un cambio en la doctrina castrense.

El rol de los militares en Colombia, un país que vive un conflicto interno desde hace 50 años y donde el 0, 1% de los habitantes se desempeña en alguna rama de las fuerzas del orden, se encuentra en el centro del debate electoral.

Santos, un centroderechista de 62 años, busca la reelección con el objetivo de sellar los diálogos de paz que impulsa desde 2012 con la guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas).

"Apenas finalice el conflicto se acaba el servicio militar obligatorio", dijo Santos este miércoles en una entrevista con la cadena Blu Radio.

Santos defiende un fin negociado al conflicto con la guerrilla más antigua de América Latina, que tiene entre 7.000 y 8.000 combatientes, mientras que su oponente Óscar Iván Zuluaga basa su discurso de campaña en su oposición al diálogo, aunque matizó su postura tras la primera vuelta, en la que obtuvo 29, 3% de los votos frente al 25, 7% del mandatario.

Zuluaga respondió a la propuesta de Santos asegurando que "el servicio militar obligatorio debe irse desmontando gradualmente ¿Buscando qué? La mayor profesionalización de nuestras fuerzas militares".

Durante un acto en la ciudad de Cali (oeste) el miércoles, el opositor planteó también que "el servicio social obligatorio de todos los bachilleres" podría ser una buena alternativa al servicio militar.

Mientras tanto, el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), principal crítico del diálogo con la guerrilla y padrino de Zuluaga, escribió en su cuenta de Twitter: "Santos nunca propuso desmontar el servicio militar, ahora lo propone por orden de FARC".

Más sobre

Poco antes, la guerrilla había exigido desde La Habana "un cambio de la doctrina militar y de seguridad y de defensa" que, afirmó, es de "factura norteamericana".

"En la mesa (de diálogo) no estamos pidiendo la cabeza de los generales, estamos exigiendo que se cambie la doctrina militar que tienen en la cabeza los generales", dijo a la prensa Andrés París, uno de los delegados de las FARC en las negociaciones de paz con el gobierno.

- Carnet militar al día -

En Colombia, cada año son reclutados cerca de 120.000 conscriptos para cumplir con un servicio militar de dos años. Sin embargo, la mayoría de los reclutas son jóvenes de bajos recursos, ya que existe la posibilidad de eximirse por estar cursando estudios universitarios.

Tener un carnet militar al día es un requisito fundamental para poder trabajar, recibir un título universitario o para vender y comprar propiedades, y los jóvenes que piden eximirse de hacer el servicio militar por estar estudiando deben pagar una cuota de compensación.

Este tributo, que se paga una sola vez, corresponde a un 1% del patrimonio total de la familia del conscripto, más un 60% de la renta mensual del grupo familiar.

También está prevista la posibilidad de eximirse por ser desmovilizado de las guerrillas o de los paramilitares, miembro de una comunidad indígena, ser hijo único, no ser apto física o psicológicamente o por presentar una objeción de conciencia, aunque el pago de la cuota de compensación es obligatorio aún en estos casos.

image

La campaña de Santos ha difundido en los últimos días un video en el que pregunta a los ciudadanos si enviarían a sus hijos a la guerra.

El aviso publicitario, que reza "Es fácil pelear una guerra con hijos ajenos", causó polémica en el país, enfrascado en la contienda electoral, en un momento en el que Santos y Zuluaga se encuentran en un empate técnico con una intención de voto de 38% y 37%, respectivamente, para la segunda vuelta.

Santos, cuyo hijo prestó el servicio militar de forma voluntaria en las Fuerzas Especiales, también fue conscripto en la Escuela Naval.

En 2012, el gasto militar colombiano alcanzó 3, 3% del Producto Interno Bruto (PIB), unos 12.177 millones de dólares.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4889
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.