¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
La planta de canónigos es un vegetal que no tiene una difusión muy notable, pero que en determinadas zonas de Europa y Asia es bastante popular. Pertenece a la familia de las valerianáceas y reciben su nombre porque en tiempos remotos era común que la consuman los clérigos. Pero también es cierto que sus propiedades van mucho más allá de estos datos.
¿Qué son los canónigos?El significado de canónigos (es decir, del término con que conocemos a esta planta), como ya dijimos, surge de su popularidad entre los clérigos y su cultivo en monasterios. Pero su nombre científico es Valerianella locusta, y pertenece a la familia Valerianaceae.
Si te preguntas qué es canónigos en el plano de la gastronomía, debes saber que es un vegetal cuyo uso se limita casi exclusivamente a ensaladas, ya que se come crudo. Sin embargo, también puedes encontrarlo utilizado como condimento, gracias al sabor ligeramente ácido y similar a las nueces que tienen sus hojas frescas.
Si te interesa plantar canónigos, ten en cuenta que es una hierba de ciclo anual, que debes cultivar en época de sol y en ambientes húmedos (preferentemente frescos). Puedes plantar las semillas en hileras, directamente en el suelo de tu huerta, o bien germinarlas antes durante dos días para apurar su crecimiento. Al mes y medio ya podrás empezar a cosechar tus canónigos para prepararte unas ricas ensaladas y disfrutar de sus propiedades.
Para qué sirven los canónigos: beneficios y propiedadesEl hecho de que los canónigos sean un vegetal que no está muy difundido en todo el mundo se debe a que solo algunas zonas de Europa centralizan su principal producción y también consumo. Sus propiedades son realmente interesantes y diversas, a las que hay que sumar su particular y suave sabor, por el cual son muy apreciados.
Estas son algunas de las propiedades y los beneficios de los canónigos, tanto medicinales como nutricionales y culinarios.
Beneficios nutricionalesLas propiedades de los canónigos se deben a que este vegetal tiene un alto porcentaje de nutrientes de todo tipo:
Pero también, es muy valorado por sus beneficios a la hora de llevar una dieta equilibrada: las calorías de los canónigos son apenas 13.4 por 100 g, que para que tengas una idea, ¡son menos calorías de las que tiene la lechuga, a pesar de que son más nutritivos!
A esto hay que sumar su bajo porcentaje en carbohidratos y grasas, y su alto contenido proteico. Para que lo tengas en cuenta, cuando comes canónigos, tu cuerpo recibe:
De la composición nutricional de los canónigos también se desprenden los beneficios o propiedades del canónigo para la salud. Este vegetal posee las siguientes características terapéuticas.
Los canónigos también tienen su buena fama en la cocina, esto se debe a son versátiles y tienen un sabor muy peculiar. Estas son sus principales propiedades culinarias.
Si ya has probado alguna vez los canónigos, seguramente fue esta receta. Y si no los has probado aún, no tengas dudas de que esta ensalada de canónigos con rúcula es la mejor forma de incorporar por primera vez estos súper vegetales a tu alimentación. Y si te gusta, ya más adelante podrás continuar incorporando otras recetas con canónigos.
Esta ensalada de rúcula y canónigos es rica, fresca y muy fácil de preparar. Además, ambos vegetales hacen la dupla perfecta, debido a que sus sabores son similares entonces se intensifican de forma armoniosa. ¡Manos a la obra!
IngredientesSi en donde vives no puedes conseguir canónigos, o simplemente su sabor no es completamente de tu agrado, existen otros vegetales de hojas verdes con beneficios nutricionales y características culinarias similares.