Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Augusto Silva Acevedo escriba una noticia?

Protesta: Histeria Colectiva produce Serios daños en Costa Rica

11/10/2012 18:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿por qué un grupo de universitarios tienden al terrorismo, a la intimidación?

Protesta: Histeria Colectiva produce Serios daños

en Costa Rica.

Augusto Silva Acevedo

Periodista y abogado.

Los antecedentes de violencia que promovieron los jóvenes “estudiantes” el pasado martes 09 de octubre de 2012, ofrecen un sin número de fenomenologías psicosociales, que hay que analizarlos desde una perspectiva científica; preguntando en prima facies: ¿por qué un grupo de universitarios tienden al terrorismo, a la intimidación y a realizar actos de barbarie en contra de bienes jurídicos y de personas físicas?

¿Que produce en la masa gris de un individuo, con la corta experiencia que puede tener un estudiante universitario, esa acción tan abominable y contradictoria del comparecer civilizado de un ser humano? ¿Por qué en masa los jóvenes se vuelven “bestias sin freno”?

Ineficiencia social.

Estos problemas psicosociales no son recientes, la humanidad entera ha vivido a través de la historia histeria colectiva y algunos científicos han hecho estudios consistentes de estos fenómenos, que al analizarlos, quedan en el recuerdo social, como exabruptos, que no deberían de repetirse y que involucran a un gran estadio humano, en donde la educación, familiar, formal y cultural, quedan como elementos deficientes e ineficaces, por los planteamientos estructurales de una sociedad.

Un grupo de elementos químicos se confabulan en esta histeria humana; el estrés es un factor determinante, para que se realicen actos, como los que observó Costa Rica, a través de los medios de comunicación en vivo, en una hora, en que los niños están viendo otras fábulas.

Químicos detrás del estrés:

El cortisol, por ejemplo altera la forma, función y reproducción de las neuronas haciendo que algunas personas enfermen como respuesta al exceso de estrés provocado con la histeria colectiva; El cortisol es una hormona básicamente catabólica que actúa en contra de la testosterona de diferentes maneras.

Las células utilizan la energía en actividades metabólicas tales como reparación, renovación, formación de nuevos tejidos y musculo cuando entrenamos para ese fin. Pero si se produce una situación de estrés, o deficiencias alimenticias entre otros factores, inmediatamente el cerebro envía un mensaje a las glándulas adrenales para que liberen cortisol.

Esta hormona hace que el organismo libere glucosa a la sangre para enviar cantidades masivas de energía a los músculos, de esta forma todas las funciones anabólicas de recuperación, renovación y crecimiento de tejidos se paralizan y el cuerpo entra en un estado catabólico hasta poder resolver esta falencia.

Si permitimos que este estado de “estrés” sea prolongado en nuestro cuerpo, entonces el único proveedor de glucosa del cerebro en ese momento (el cortisol), tratará de conseguirla por diferentes vías,

Si permitimos que este estado de “estrés” sea prolongado en nuestro cuerpo, entonces el único proveedor de glucosa del cerebro en ese momento (el cortisol), tratará de conseguirla por diferentes vías,

¿Cuáles son las causas para que el cortisol se libere? La principal causa de la liberación de esta hormona es el “estrés”. Toda esta fenomenología química biológica es violenta dentro del sistema de cada persona, pero a la vez produce ira, así demostrado en personas que padecen de diabetes, que con cualquier motivación en contra, alteran su comportamiento.

Los científicos no llaman a esta fenomenología histeria colectiva, sino “Somatización Colectiva.” Y lo denominan como un tema muy complejo y con poco estudio. ¿ cómo podemos tratar de controlar que el cortisol no sea liberado en nuestro organismo? El factor más importante es procurar mantener un ritmo de vida tranquilo y en lo posible, evitar o minimizar las situaciones que nos desequilibren emocionalmente.

Sobre la base de esta explicación científica, de cómo funciona un individuo con el cortisol alterado, podemos entender, que ese químico en forma colectiva, se convierte en una somatización en grupo que produce terrorismo y hasta muerte.

El subconsciente de cada una de las personas que participan en los hechos manda la orden de imitar las reacciones vistas o escuchadas a sus respectivos cuerpos como un reflejo involuntario de la situación provocado precisamente por el miedo ante la misma. El fenómeno conocido como acto reflejo en el cuál las personas imitan las reacciones físicas de otro individuo como una reacción subconsciente, es el equivalente a pequeña escala de la “histeria colectiva”.

En materia jurídica, no hay una legislación eficiente en Costa Rica, sobre estas acciones colectivas; si pudiera actuar como juez para dirimir el caso de estos muchachos, además de tomar en cuenta esa química traidora, analizaría la fenomenología social de nuestro pueblo, un grupo social acostumbrado a bajar la cabeza, a aceptar siempre lo que los políticos recetan para des-beneficio de las mayorías, Mahatma Gandhi decía que: “Cuando una ley es injusta lo correcto es desobedecerla…”

Lo que no da pie, para estructurar actos como los que observamos en la llamada protesta en contra de una ley que pretende eliminar fotocopiar obras para realizar estudios, actividad, que tampoco debería ser aceptada en una sociedad moderna y en un Estado social de Derecho, como se denomina en la Constitución Política a Costa Rica.

Como juez observaría los diversos actos, que producen que el cortisol de la juventud se altere y que en colectividad no puedan tener control de las pasiones en una energía grupal, que vence a la educación y a la cultura pobre de todo un pueblo…

Estrés causa psicológica de la histeria colectiva, estudiando el estrés se podrán encontrar sus derivaciones fisiológicas y enlazarlas con el problema para poder tener una explicación, del por qué de la actuación de esta juventud sin control.

La humanidad entera ha vivido a través de la historia histeria colectiva. fenómenos, que al analizarlos, quedan en el recuerdo social, como exabruptos, que no deberían de repetirse..


Sobre esta noticia

Autor:
Augusto Silva Acevedo (17 noticias)
Visitas:
6254
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.