Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mauricio P escriba una noticia?

Quedar embarazada con el DIU

26/02/2016 15:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El DIU es un dispositivo intrauterino de plástico en forma de T, que se utiliza como uno de los métodos anticonceptivos más utilizados en la actualidad. Sin embargo, un pequeño porcentaje de mujeres quedan embarazadas porque el método ha fracasado, pero más que nada, porque no siguen las recomendaciones indicadas de vigilar este dispositivo cada seis meses.

Hay opciones para el image tipo de DIU que se puede colocar y hablando con el ginecólogo se pondrá el que este considere mejor. Se encuentra el DIU de cobre que empieza a funcionar inmediatamente después de ser colocado y puede permanecer en el útero por hasta 10 años. Por otro lado se encuentra el DIU que libera progestina, que se diferencia del anterior porque este comienza a funcionar después de 7 días de su colocación, pudiendo estar en el útero entre 3 a 5 años. Ambos DIU evitan que el espermatozoide fertilice el óvulo.

Para Evitar complicaciones es muy importante que el médico coloque el dispositivo correcto de acuerdo al tamaño del útero. Además, la mujer debe estar muy atenta a cualquier tipo de infección vaginal, y por supuesto y como se citaba al principio, realizar los controles médicos en el tiempo correcto.

En el caso de que una mujer quede embarazada, puede producirse un aborto espontáneo, romperse la bolsa de líquido amniótico temprano por lo cual obstaculiza el crecimiento del bebé, o simplemente puede no suceder nada en absoluto pero para evitar riesgos, el DIU debe ser eliminado tan pronto como sea posible.

Ventajas del DIU
  • Más de un 99% de efectividad para prevenir el embarazo.
  • No se necesita pensar en el control anticonceptivo cada vez que tiene relaciones sexuales.
  • Un DIU puede durar de 3 a 10 años. Esto hace que sea una de las formas más baratas de control anticonceptivo.
  • En caso de querer quedar embarazada, la mujer se vuelve fértil inmediatamente después de retirar el DIU.
  • Los DIU que liberan cobre no tienen efectos secundarios hormonales y puede ayudar a proteger contra el cáncer de útero.
  • Ambos tipos de DIU pueden disminuir el riesgo de desarrollar cáncer cervical.
Desventajas del DIU
  • Algunos tipos de DIU pueden aumentar el riesgo de quistes de ovario benignos. Pero esos quistes usualmente no causan síntomas y generalmente se resuelven por sí solos.
  • Los DIU pueden aumentar el riesgo de un embarazo ectópico. Pero las mujeres que usan DIU tienen un riesgo muy bajo de quedar embarazadas.
  • Los DIU que liberan progestina pueden causar sangrado irregular y manchado durante los primeros meses.
  • Los DIU que liberan cobre pueden causar cólicos, períodos menstruales prolongados y abundantes y manchado entre períodos.
  • El DIU puede salirse de lugar y en ese caso hay que volver a colocarlo.
  • Los DIU no previenen las enfermedades de transmisión sexual.

Es válido destacar que en caso de quedar embarazada con el DIU, el mismo no causa daños al bebé, sin embargo, la madre debe de estar muy atenta en caso de sangrado o fiebre ya que si esto ocurre, debe acudir inmediatamente a un médico. También se debe saber que no existen anomalías congénitas en recién nacidos de madres con DIU, pero si se puede generar un nacimiento prematuro debido a la mayor probabilidad de ruptura de la bolsa amniótica entre los 6, 7 u 8 meses de embarazo.

Gabriela Nari | Editora de Suhijo.com


Sobre esta noticia

Autor:
Mauricio P (665 noticias)
Fuente:
suhijo.com
Visitas:
4381
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.