Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Rigoberta Menchú dice que 20 años después de la paz, en Guatemala hay racismo y pobreza

17/06/2016 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú aseveró este viernes que veinte años después de la firma de los acuerdos de paz, Guatemala sigue sufriendo "una cadena de vicios" como la pobreza, el racismo y la discriminación.

Desde que en 1996 finalizó la guerra civil que dejó 200.000 personas muertas o desaparecidas, "continuó una cadena de vicios que han hecho posible mucho sufrimiento", señaló Menchú en rueda de prensa en Madrid.

La líder indígena identificó avances en materia de justicia, pero en otras áreas la situación "está casi igual que veinte años atrás".

"Está igual la pobreza, la discriminación, el racismo, la intriga, sobre todo la perversidad de las instituciones de la política", señaló Menchú, dos veces candidata presidencial.

"Hay muchas cosas que no están y no se han cumplido. ¿Por qué? Porque el Estado jamás asumió los acuerdos de paz como su meta", aseveró. "El Estado no ha hecho nada, simplemente engavetó muchos de los acuerdos", abundó la premio Nobel de la Paz 1992.

"Los avances están verdaderamente vinculados a la lucha de la sociedad civil, la lucha de las personalidades, la lucha de gente que hemos asumido los acuerdos como nuestra meta", agregó Menchú, quien ofreció una conferencia en Madrid sobre justicia y crímenes de lesa humanidad.

Guatemala conmemora en diciembre el 20º aniversario de los acuerdos que pusieron fin a la cruenta guerra civil (1960-1996).

El conflicto dejó 200.000 muertos o desaparecidos, según un informe de Naciones Unidas, que responsabilizó del 93% de los casos a fuerzas del Estado.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
8691
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.