Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Grandespymes escriba una noticia?

Cuatro roles que debe atender el nuevo empresario

14/05/2019 11:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por Jorge Medina

El nuevo empresario empieza con mucho entusiasmo una idea de negocio, por lo general inicia siendo todólogo. SI hay que diseñar el producto, él / ella lo hace, si hay que comprar insumos, va y lo compra, si se tiene que hacer la planeación financiera, la hace, si tiene que reclutar, recluta y si tiene que operar, opera.

Pero, precisamente este es uno de los errores más comunes que hacen que un nuevo empresario fracase en su intento por preservar la empresa. Al realizar cualquiera de estas tareas o todas al mismo tiempo, desenfoca su esfuerzo de lo que realmente importa, la planeación para la supervivencia.

Tengo que aceptar que el desapego de las tareas cotidianas es un proceso difícil, pero se tiene que destinar mucho tiempo para hacer las importantes, es muy comprensible que al principio se tenga un sentimiento de culpa por no haber ayudado a cargar las cajas de naranjas. Haciendo una analogía, el empresario debe tener claro que le toca el rol de ser el "arquitecto" y su rol es diseñar planos y delegar a alguien más la tarea de colocar ladrillos.

Desde mi perspectiva, para iniciar con el pie derecho, el nuevo empresario debe tener en consideración que son estrictamente su rol estas actividades, y deben ser su prioridad:

Definición de la Estrategia. ? Es muy importante que se elija desde el principio un método de Planeación Estratégica (PE) para poder identificar objetivos estratégicos, KPI´s y metas en el corto y mediano plazo. Recomiendo implementar "Balanced Scorecard" (BSC) como método de identificación de la estrategia ya que contempla la parte financiera, procesos internos, cliente y aprendizaje y desarrollo. Les recomiendo ampliamente a mi consultora de PE Addy Zarzosa ( addy.zarzosa@cu3o.mx ), que tiene amplia experiencia en BSC de emprendimientos.

Más sobre

Atención a clientes clave. ? El crecimiento de una nueva empresa se da, al inicio, por una ó máximo dos cuentas claves que generan hasta el 40% del ingreso de esta nueva unidad de negocio, esas cuentas deben ser monitoreadas directamente por el emprendedor. Esta actividad va desde atención personalizada al cliente hasta dar seguimiento a la operación. El resto de las cuentas pueden ser atendidas por los gerentes operativos.

Capitalización y descapitalización. ? El nuevo empresario debe visualizar y crear mecanismos de capitalización y descapitalización para el negocio. Si bien tendrá necesidad de un capital fijo para arrancar, a lo largo de la vida de la empresa necesitará capitales temporales para proyectos temporales y debe tener visualizado los periodos de descapitalización para cuando acaben estos proyectos.

Un poco de todo. ? El emprendedor debe tener la capacidad de estar pegado en todos los procesos de su nuevo negocio, desde el mecanismo de detonar venta, RH, operaciones, mercadotecnia, relaciones públicas, contabilidad y hasta psicólogo motivacional de su equipo de trabajo.

Emprende y aprende con estas recomendaciones amigo lector y da el paso para ser un nuevo emprendedor.

Fuente: https://www.periodicocentral.mx/2019/columnistas/item/9538-cuatro-roles-que-debe-atender-el-nuevo-empresario

imageTwitterimageLinkedinimageFacebookimageTumblrimageemail

Sobre esta noticia

Autor:
Grandespymes (6240 noticias)
Fuente:
grandespymes.com.ar
Visitas:
1818
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.