Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Yacid Cabañas escriba una noticia?

Sector restaurantero uno de los más afectados por el COVID-19

02/06/2020 20:36 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La industria restaurantera es la más afectada por la pandemia y las medidas preventivas del COVID-19. Entérate de la baja de ingresos en este sector

Sector restaurantero uno de los más afectados por el COVID-19 

El 2020 sin duda es un año que marcará un antes y un después para el mundo moderno gracias a la pandemia ocasionada por el coronavirus. La particularidad con la que esta enfermedad se propaga ha cambiado por completo la forma de interacción entre todos; es por eso que para negocios en los que la cercanía entre el producto final y las personas que lo elaboran se ha vuelto una situación muy difícil de enfrentar.  

Los restaurantes, que por su carácter son un lugar en el que las personas conviven y la interacción es necesaria, se han tenido que transformar a medida que se endurecen las reglas sobre distanciamiento social para prevenir la transmisión del COVID-19. 

En un estudio reciente realizado por la Financiera Konfío muestra que para el sector restaurantero la baja en ingresos más notoria se dio a partir de la última semana de marzo, teniendo una caída de hasta el 40%. 

Sin embargo, los dueños de negocios en este sector ya estaban estimando el impacto y desde los primeros días del mismo mes de marzo comenzaron a reducir un 10% de sus gastos; llegando hasta la última semana de ese mes con una reducción total del 60%. 

¿Qué están haciendo para enfrentar la pandemia?

La gran mayoría de inmuebles comerciales utilizados por restaurantes se encuentran cerrados, pero otros han decidido tomar en cuenta un cambio en sus modelos tradicionales. 

Por ejemplo, el “Dark Kitchen” es una idea en la que solo se dedican a elaborar sus platillos y comida con métodos de envío a domicilio, sólo para llevar o estando presentes en diversas plataformas de delivery para continuar operando. 

La baja de ingresos fue de hasta el 40% en la primera semana de cuarentena

Las ventas de apps de entrega de comida han aumentado anualmente hasta un 17%, por lo que ahora con el COVID-19, se estima que esta cifra crezca más del doble. 

Otra iniciativa que han comenzado a implementar es un “Bono gastronómico”, con la intención de poder cubrir la falta de liquidez que presentan actualmente. Este consiste en que los comensales realicen una contribución de $500 a $1, 000 pesos para que dichos restaurantes puedan sobrevivir y una vez terminada la etapa de confinamiento los clientes hagan válido su bono en el lugar.

¿Qué es lo que están aprendiendo los empresarios?

Sin duda el COVID-19 ha hecho que los empresarios aprendan a actuar de manera inmediata pero estratégica para resguardar sus negocios. Así como también en la parte económica, ya que para las acciones que se deben llevar al corto y mediano plazo la liquidez es determinante. 

En el mismo estudio se menciona que el objetivo actual para todo tipo de empresas no es el crecimiento sino el proteger el negocio y su operatividad. El crédito para empresas, será la herramienta ideal para poder obtener una cantidad que permita tener todo en marcha. 

Este junto con una buena planeación no representará una deuda sino una opción viable para salvaguardar las finanzas de las Pymes. Hoy y a raíz de esta circunstancia, existen diversas opciones en el mercado de productos financieros entre los que puedes elegir. 

Cabe resaltar que es necesario que compares todas y cada una de estas ofertas para que termines eligiendo aquella que pueda no solo funcionar mejor para tu negocio sino que también sea adecuada a tus capacidades y necesidades financieras.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Yacid Cabañas (11 noticias)
Visitas:
13319
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.