Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

SpaceX lanza exitosamente satélite pero fracasa en aterrizaje de su cohete Falcon 9

04/03/2016 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La empresa estadounidense SpaceX fracasó este viernes en su intento de hacer aterrizar de forma controlada el cohete Falcon 9 sobre una plataforma flotante en el océano Atlántico, tras el lanzamiento exitoso de un satélite de telecomunicaciones de órbita lejana.

El satélite de la sociedad luxemburguesa SES se desplegó tras la separación de la segunda etapa del Falcon 9 un poco más de 30 minutos después del lanzamiento desde Cabo Cañaveral, en Florida, a las 23H35 GMT.

Alcanzó luego la altitud prevista de 40.600 km por encima del Ecuador, precisó Elon Musk, el director ejecutivo de la empresa californiana, en Twitter.

Pero Space X fracasó en su intento de hacer aterrizar de forma controlada la primera etapa de su cohete Falcon 9 sobre una plataforma flotante en el océano Atlántico, a 640 km de las costas de Florida, en el sureste de Estados Unidos.

Más sobre

"El cohete aterrizó bruscamente sobre la plataforma. No se esperaba que funcionara", escribió Musk. "Hay buenas oportunidades para el próximo lanzamiento", añadió.

SpaceX había indicado la semana pasada tener pocas esperanzas de lograrlo. Eso se debe a que el satélite SES-9 destinado a servicios de comunicación para varios países de Asia y el Pacífico es muy pesado y debe ser puesto en una órbita geoestacionaria a más de 35.000 km arriba del Ecuador.

A la primera etapa del Falcon 9 le quedó entonces poco combustible para efectuar su regreso de manera controlada a la atmósfera.

SpaceX logró por primera vez el año pasado hacer aterrizar de forma controlada la primera etapa del Falcon 9 en Florida poco después de su lanzamiento.

La empresa considera fundamental recuperar el primer cuerpo del cohete pues le permite reutilizarlo y ahorrar dinero, ya que sus componentes cuestan millones de dólares y suelen terminar como desechos tras cada lanzamiento.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4591
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.