Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrés Bermúdez escriba una noticia?

Ticos saben del cáncer gástrico hasta el 2003.

30/04/2009 21:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Costarricenses viven desactualizados sobre datos en salubridad, un ejemplo de ello, son las estadísticas que cuentas las autoridades sanitarias sobre el cáncer gástrico.

Geovanny Alfaro, técnico nacional, se mantenía analizando algunas ofertas para dirigir en el fútbol de la segunda división, sin saber que en su cuerpo, específicamente en su estómago, se desarrollaba un cáncer.

Empezó a sospechar cuando después de comer, tenía una sensación de que se llenaba el doble. A raíz de esa sospecha, se fue realizar una gastroscopía en la cual, se le detectó que tenía cáncer gástrico.

Y es que esta historia no solo la ha vivido Geovanny Alfaro, sino también muchos hombres costarricenses que día tras día sufren de este mal.

Según datos del Registro Nacional de Tumores, el cáncer gástrico ocupa el primer lugar de la tasa de mortalidad masculina.


Por ejemplo, uno de cada cuatro hombres que murió de cáncer en Costa Rica, fue debido al cáncer gástrico.

Al nivel general, es decir sumando a hombres y mujeres, el cáncer gástrico representa la segunda causa de muerte en el país, después de las muertes cardiovasculares.

Hasta aquí todo va bien, pero la realidad es otra.

Estos datos son los más recientes que existen en el país sobre el cáncer de estómago.

Cómo explicó el subdirector del Centro de Detección Temprana del Cáncer Gástrico, el Dr. José Murillo Rodríguez, ellos manejan cifras, datos del 2003.

No ha habido una actualización de los datos y eso nos resta puntos a la hora de combatir este carcinoma gástrico”, argumentó el Dr. Murillo.

Aunque mencionó, que podría ser peor en comparación con otros países de Latinoamérica, ya que Costa Rica y Chile son los países con los datos más actualizados.

 

Mencionó que hay países que no llevan ninguna cifra y por ende, ningún control sobre este mal.

A pesar de todo esto, Costa Rica ha podido disminuir las muertes por cáncer gástrico, pero esto no apaga la alarma en el país, no quita el lunar de la necesidad de invertir más en investigaciones y censos en


Sobre esta noticia

Autor:
Andrés Bermúdez (1 noticias)
Visitas:
877
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.