¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fraherfue escriba una noticia?
Décimo quinta entrega especial sobre las 32 selecciones clasificadas al Mundial de Sudáfrica 2010
Corea del Sur
Si hay otra selección que estará presente este año en Sudáfrica y que ya se ha convertido en un invitado común en las fases finales de la Copa del Mundo de la FIFA ese es la selección de Corea del Sur.
Los surcoreanos llegan a su sexta presencia consecutiva en Copas del Mundo después de participar en las ediciones de 1990, 1994, 1998, 2002 y 2006. Para esta nueva edición los llamados tigres asiáticos quieren igualar lo que fue su actuación en el 2002 donde como coanfitriones de esa Copa avanzaron hasta semifinales y terminaron entre los cuatro primeros del mundo.
Por eso llegarán a África en busca de ser protagonistas y no un simple invitado más, y es que para los de la República de Korea su mejor papel fue en el 2002 y quieren definitivamente igualarlo e inclusive llegar a convertirse en la primera representación asiática en llegar a una final de Copa del Mundo y porque no, llegar a levantar la Copa de la FIFA.
Una joya naciente es la principal carta surcoreana
Park Ji- Sung, jugador del Manchester United de Inglaterra es la principal figura de la República de Korea. Park nació el 25 de febrero de 1981 en Seúl, Corea del Sur. Fue también mundialista en la última Copa del Mundo en Alemania 2006. El volante es catalogada como una joya naciente no sólo en su club sino en su país.
Un verdadero conocedor de su fútbol
Huh Jung- Moo es el encargado desde el 2007 de llevar a Corea del Sur a ser protagonista en el próximo Mundial. Nació en la ciudad de Hanja, Corea del Sur el 13 de enero de 1955. Tiene experiencia como exjugador de fútbol y haber dirigido a varios clubes en su país y haber pasado por las filas del PSV Eindhoven de Holanda en 1981.
Un camino sin espinas
Corea del Sur y Japón son dos selecciones de la Confederación Asiática que no tienen problemas generalmente para asegurarse su boleto al Mundial inclusive ser las primeras representaciones en convertirse en invitados al Mundial. Este fue su camino; venció a Turkmenistán (4-0 y 3-1), Jordania (1-0), Emiratos Arabes (4-1 y 2-0), Arabia Saudi (2-0) y Corea del Norte (1-0); empató con Corea del Norte (0-0 y 1-1), Irán (1-1 y 1-1) y Jordania (2-2) y Arabia Saudi (0-0).
Clasificó como primero del Grupo 2 con 16 puntos en 8 juegos.
Los surcoreanos estarán en el Grupo B del Mundial junto con Argentina, Nigeria y Grecia.