¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ealpizar escriba una noticia?
Trabajadores bananeros cierran frontera entre Panamá y Costa Rica
Ciudad de Panamá (dpa). Trabajadores de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Puerto Armuelles (Coosemupar), el mayor exportador de banano en esa zona agroindustrial en el Pacífico panameño, cerraron hoy el paso fronterizo entre Panamá y Costa Rica, para exigir el cumplimiento de compromisos laborales.
Los manifestantes reclaman al gobierno del presidente Martín Torrijos que líderes obreros sean incorporados a la negociación con consorcios extranjeros que intentan adquirir los activos de la cooperativa. Asimismo, demandaron el pago de daños y perjuicios provocado por los "malos manejos" de los últimos interventores de la empresa,que fue socorrida por el Estado.
La transnacional Del Monte y el consorcio encabezado por Anel Flores, que posee fincas bananeras en la caribeña provincia de Bocas del Toro, limítrofe con Costa Rica, han ofrecido a Panamá adquirir la empresa panameña, pero saneada de deudas y conflictos.
En 2003, la Cooperativa, con 2.800 empleados, fue intervenida por el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP)
Sin embargo, los trabajadores abogaron por el derecho a decidir su futuro económico e interrumpieron el tránsito de camiones entre Panamá y Costa Rica, mientras las autoridades en la occidental provincia de Chiriquí exigieron la reapertura del tramo fronterizo de la carretera Panamericana, de gran importancia comercial.
En 2003, la Cooperativa, con 2.800 empleados, fue intervenida por el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), debido a las elevadas deudas y a una crisis en sus operaciones, luego de que la multinacional estadounidense Chiquita Brands abandonó la producción.
Las dificultades de los cooperativistas se complicaron con los altos precios de los insumos para el combate a la Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet), antiguas deudas y compromisos laborales, así como condiciones meteorológicas adversas.