¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Intelecto escriba una noticia?
San Antonio del Táchira es una población vecina de Cúcuta, Colombia, en la zona de frontera más viva de Latinoamérica. Persiste dentro del concurrido sector comercial el tema de la muerte probable del presidente venezolano, luego de su operación en Cuba. Los medios oficiales guardan hermetismo sobre el asunto pero insisten en lacónicos comunicados en los que se habla de la recuperación del mandatario. Pero el secreto a voces dentro del pueblo venezolano es que Chávez ya murió.
El presidente de Venezuela, Hugo Rafael Chávez frías, fue operado recientemente en Cuba luego de una crisis caracterizada por fuerte dolor abdominal, sangrado vía oral y desmayo. Parte de las complicaciones del controvertido presidente surgieron a partir de las fuertes dosis de medicamentos para el dolor administrados para que pudiera mantener su estilo de vida como dirigente público, de tal manera que pudiera intervenir en alocuciones y participar en distintas asambleas y comités.
Últimamente el presidente ha estado aplacado en sus declaraciones, y tal mesura es interpretada como un medidor del estado de gravedad de su enfermedad. En otras épocas, completamente lleno de salud y dinamismo se mantenía en constantes contrapunteos contra el imperialismo norteamericano, el presidente Uribe (de Colombia) o la derecha de España o de otros países. La cercanía de la muerte evidentemente puede traer equilibrio, arrepentimiento, espíritu de unión y diálogo para un ser que como caraterísticas de su ego y estilo de mando tenía precisamente lo contrario: un estilo militar, un mando fuerte, un discurso agresivo y bastante contradictor.
Ni sus contradictores pueden decir que no tiene logros ni sus partidarios decir que no ha cometido crasos errores. El pueblo venezolano puede decir que ahora, a partir de las Misiones instauradas por Chávez, tienen a los médicos cubanos a la vuelta de la esquina, al alcance, así como los Mercales que permiten el acceso a los productos de mercado a precios bastante baratos. El sistema de Salud como tal, puede decir que ha colapsado. Como gobierno, ha donado obras civiles a otros pueblos de Latinoamérica, esencialmente, pero su propio pueblo venezolano ha tenido que soportar cortes de luz por falta de inversión en esa infraestructura.
Nadie puede dudar que la escalada de triunfos electorales de la izquierda en América Latina han tenido financiación del chavismo y el resultado se ha visto en los triunfos de Correa, de Morales, de Ortega, y de otros mandatarios afines al presidente. Igual mucho petróleo se ha regalado, entre otros a Cuba, y ello es lo que puede ayudarnos a entender como un país tan productor de combustible tenga realidades tan contrastantes dentro de su propio territorio. Al parecer los gastos internacionales exagerados no han permitido una mayor satisfacción de sus propios ciudadanos mediante obras de inversión. El bolívar fuerte, moneda oficial del hermano país, sucumbe y se devalúa más a ritmos acelerados.
ÚLTIMAS PALABRAS DE CHÁVEZ
Al entrar al quirófano, tomó la mano del jefe de médicos que iba a practicarle la operación y le dijo: "Ayúdeme, por Dios".