¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ticonotas escriba una noticia?
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) en conjunto con organismos científico-técnicos costarricenses mantiene una permanente vigilancia del Volcán Arenal, uno de los más activos del país
El volcán Arenal (en la zona fronteriza norte), famoso por su atractivo turístico y la visita a diario de decenas de turistas extranjeros, está en constante actividad y por ello el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) adoptó una serie de medidas de seguridad para que los visitantes puedan disfrutar de la belleza natural.
El flujo de material piroclástico (nubes de ceniza y fragmentos de lava) que se deslizó el martes por las laderas del volcán motivaron la evacuación de unos 25 turistas y la acción del comité Local de Emergencias de La Fortuna que está activado para actuar en cualquier evento.
Los técnicos de la CNE y de varias instituciones nacionales mantienen una constante vigilancia sobre el coloso
El parque permaneció cerrado durante el día de ayer y parte de la mañana de hoy, pero en razón de que la actividad piroclástica se detuvo las autoridades decidieron reabrirlo.
Los técnicos de la CNE y de varias instituciones nacionales mantienen una constante vigilancia sobre el coloso que permiten conocerlo mejor y poner en funcionamiento una serie de acciones preventivas para que la población y los turistas puedan disfrutar de este volcán.
Hace algunos años se elaboró un mapa de restricción del uso del suelo en los alrededores del Volcán Arenal que permite el desarrollo de una manera más segura.